Como si quisiera responder a quienes opinan que segundas partes nunca son buenas, el Ensamble Lírico Orquestal, que dirige Gustavo Codina, inició su temporada 2014 con una excelente representación de Carmen, la ópera de Georges Bizet. Fue en 2012 cuando la compañía se acercó por primera vez a este título, a través de una versión abreviada de concierto que se ofreció en ese mismo escenario.
Ante el éxito obtenido, Codina decidió redoblar la apuesta, convocando a Raúl Marego para una versión de Carmen completa y escenificada. El desafío no era menor, pues la sala elegida no cuenta con los recursos que puede tener un teatro. Para suplir la ausencia de foso se retiraron las primeras hileras de butacas delante del escenario, y el resto se hizo a fuerza de ingenio y creatividad, demostrando que cuando hay talento y voluntad pueden llevarse a cabo empresas de gran categoría.
La magnífica Mariana Rewerski fue la bella y peligrosa gitana, en tanto Don José fue protagonizado por el descollante tenor Enrique Folger, de una voz admirable. Muy prolijo en su canto, pero con alguna limitación de volumen -sobre todo en la Canción del toreador-, Sebastián Angulegui encarnó correctamente a Escamillo, en tanto Micaela quedó esta vez a cargo de la siempre juvenil Cecilia Layseca. El resto del reparto estuvo a la altura de las circunstancias y cada uno tuvo su momento de lucimiento, así como los integrantes del cada vez más profesionalizado Coral Ensamble. Asimismo, la Orquesta del Ensamble Lírico Orquestal sonó segura y convincente con la batuta de Codina. Renglón aparte merecen las actuaciones del Coral Ensamble Niños, que brindó una particular nota de frescura y color, muy celebrada por el público, y el Ballet Al-Andaluz, que amenizó la fiesta en la taberna de Lillas Pastia, al principio del segundo acto.
Después de Carmen, el más que promisorio inicio de temporada renueva la expectativa por lo que vendrá: el Gloria de Antonio Vivaldi, la Primera Noche de Walpurgis de Felix Mendelssohn, una versión de concierto de Porgy and Bess de Gerswhin -después de muchísimo tiempo de ausencia en Buenos Aires- y la colosal Misa de Réquiem de Giuseppe Verdi. Es destacable la decisión de Codina de compartir el podio, por lo que actuarán invitados José María Sciutto, Guillermo Becerra y Dante Ranieri. Germán A. Serain
Carmen – 30 de marzo 2014
Auditorio de Belgrano
Virrey Loreto 2348 – Cap.
(011) 4304-8834
ensamblelirico.com.ar
Comentarios