La Sonata No. 2 en la mayor op. 2 No. 2 data de 1796, dedicada a Joseph Haydn, fue la primera sonata de Beethoven en llegar al continente americano y se estrenó en Nueva York en 1807. También fue la obra elegida por Martha Noguera para comenzar el segundo de un total de ocho conciertos que presentan la totalidad de las sonatas del genio de Bonn con el título Beethoven en el Beethoven.
El concierto, que debió haber iniciado a las 20, se demoró por el evento previo que casi se superponía con el inicio de este: una presentación de Pepe Cibrián Campoy. Luego de la salida de la nutrida concurrencia -tras lo cual emergió el mismísimo “Pepito”, con toda la pompa y sin viso de preocuparse ni empatizar por la injustificable demora- y de que se dejara la sala en condiciones, la experimentada pianista comenzó su presentación con la mencionada sonata.
Martha Noguera la interpretó con profesionalismo y a la vez con visible preocupación. El primer movimiento de la Sonata No. 28 en la mayor op. 101, el apacible Allegretto ma non troppo, no pareció modificar el semblante de la pianista, que pasó por el Vivace alla marcia con brío pero con la misma inquietud manifestada en su actitud corporal. Al finalizar agradeció los aplausos, pero no pudo evitar, al hacer mutis por el foro, dedicar con la mano un notorio gesto de disgusto hacia el instrumento. Al regresar a escena, comunicó al público que el piano no estaba en condiciones, y preguntó si alguien presente podría ayudar. La asistencia vino de parte de Francisco Tróccoli, crítico musical y pianista, que fue aplaudido por el público.
“Vamos a probar con la 24” dijo la pianista. Gracias a la contención brindada por unos y otros, y por supuesto por la sapiencia y experiencia de Noguera, el concierto siguió con la Sonata No. 24 en fa sostenido mayor op. 78, obra que data de 1810 y fue dedicada a la condesa Thèrése von Brunswick; de ahí el otro nombre con que se la conoce a esta sonata, Sonate à Thérèse), que fue una de las favoritas del compositor.
Pese al incidente que hizo pensar en una suspensión del concierto, este llegó a buen puerto con una lograda ejecución de la Sonata No. 14 en do sostenido menor op. 27 no. 2, la célebre Claro de luna, muy aplaudida por el auditorio. Suponemos que, más allá del cálido aliento del público y de la solidaridad de un colega, no debe haber cosa más irritante o frustrante para un músico que las condiciones en que tenga que tocar no sean las mejores.
Martha Noguera volverá a presentarse en la primera semana de agosto, y es de esperar que pueda traer su arte sin demoras ni sobresaltos que la excedan. Viviana Aubele
Video: Por Siempre Coloneros
Fue el 21 de julio de 2022
Fundación Beethoven
Av. Santa Fe 1452 – Cap.
(011) 4811-3971 4816-3224
Sitio Web Fundación Beethoven
Próximo concierto de Beethoven en el Beethoven:
Jueves 4 de agosto de 2022 a las 20
Sonata No. 3 en do mayor op. 2
Sonata No. 9 en mi mayor op. 14 No. 1
Sonata No. 27 en mi menor op. 90
Sonata No. 21 en do mayor op. 52 (Waldstein)
Pingback: Presto Agitato de la Sonata Claro de Luna - Martha Noguera - martinwullich.com - WorldWidesNews