BALLET CONTEMPORÁNEO DEL SAN MARTÍN, magnífico tríptico

Hasta siempre, 4 Janis para Joplin y el Himno a la alegría son los títulos con los que vuelve a lucirse la compañía dirigida por Mauricio Wainrot

BALLET CONTEMPORÁNEO DEL SAN MARTÍN, magnífico tríptico

El Ballet Contemporáneo del San Martín presentó un nuevo tríptico, integrado por una coreografía de Analía González y dos de Mauricio Wainrot, director artístico del grupo. El espectáculo abre con Hasta siempre, una verdadera muestra de expresión poética. Sin necesidad de recurrir a un argumento, sin una historia, sin palabras, el logro de González y de los bailarines es manifestar la poesía de los cuerpos en movimiento. Los cuerpos en sí mismos, convertidos por momentos literalmente en un único cuerpo, ostentan su plasticidad y belleza en un movimiento constante, que evoluciona casi sin interrupciones. Todo se va ligando naturalmente, en un continuo que se ofrece a la sensibilidad del espectador, para que se deje atravesar por lo que ve. En solos, dúos, tríos, cuartetos, con parejas combinadas o en el grupo completo, los bailarines tejen una mágica expresividad a través de la dinámica de los vínculos -de eso trata finalmente esta obra-, que se desarrolla sobre una suite de músicas de corte minimalista de Zbigniew Preisner, Abel Korzeniowski, Los Nuñez y Ruiz Guiñazú, Yann Tiersen, LudovicoEinaudi, Julia Kent y L’Orchestre des Contrebases.

La danza contemporánea plantea, entre otras particularidades, que se puedan bailar músicas que originalmente no fueron concebidas con ese propósito. Esto hace que uno de los atractivos del género sea ver cómo se plantea la danza en relación a ciertas músicas que uno reconoce a priori como pertenecientes a una dimensión ajena al ballet. ¿Cómo podrían llevarse a la danza, por ejemplo, los sonidos desgarrados de la voz de Janis Joplin y de las salvajes guitarras que acompañan su canto? Pero no se trata sólo de las canciones, sino además de la vida atormentada de la artista, llevada a escena en 4 Janis for Joplin, con su personalidad dividida, encarnada en el quinteto que protagoniza la coreografía, y sumida en ese enfrentamiento que padeció entre el éxito y la tragedia personal. La contradicción se hace patente de un modo feroz en la canción de cuna Summertime de George Gerswhin, como marco para la debacle de la artista que a pesar de haber triunfado en la música ha sido abandonada a su soledad y sus adicciones, o en el materialismo inútil que surge de la canción Mercedes Benz. Aquí es el drama el que se convierte en poesía, gracias a la sutil mirada de Wainrot.

Cierra este tríptico Himno a la alegría, y también aquí la música planteó desde el vamos un interés muy especial: después de lo visto con las canciones de Janis Joplin, ¿que cabía esperar con el movimiento final de la Novena de Beethoven? Nos consta que para varios espectadores esta coreografía neoclásica fue lo mejor del tríptico. En lo personal no pudimos sentir lo mismo. Por el contrario, tuvimos la impresión de que el listón estuvo en este caso demasiado alto: la Novena definitivamente no es una obra más, y abría una expectativa enorme. Además de que el poema de Schiller impone en este caso una temática profunda, que no llegamos a ver reflejada en la coreografía, de todos modos grandiosa, pero que a juicio de nuestra sensibilidad no llegó a estar a la altura de otras obras conceptuales de Wainrot, como por ejemplo su magnífico Mesías. Cuestión de gustos y de expectativas.

Lo que no podrá discutirse es que la calidad del Ballet Contemporáneo es altísima y en varios momentos pudimos notar la respiración agitada de sus integrantes, retomando el aliento, pero también sonrisas que evidenciaban, más allá del esfuerzo, el disfrute por lo que se estaba haciendo. Destacable fue también el gran trabajo de iluminación a cargo de Eli Sirlin, y los vestuarios de Valentina Bari, Carlos Gallardo y Graciela Galán, en este último caso con atrevidas transparencias. Germán A. Serain

Se dio hasta agosto 2015
Teatro San Martín
Av. Corrientes 1530 – Cap.
0800-333-5254

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta