AIGUL AKHMETSHINA, una voz fuera de lo común

La cantante rusa mostró su amplitud vocal y escénica, acompañada por Jonathan Papp y músicos invitados

Aigul Akhmetshina (mezzosoprano) – Jonathan Papp (piano) – Programa: arias de Rossini, Cilea, Tchaikovsky, Saint-Saëns, Massenet y Bizet; canciones de Sergei Rachmaninov, Mark Minkov, Dénes Buday y Elena Roussanova (Mujer fatal, en estreno mundial), Carlos Guastavino y Carlos Gardel – Trio de guitarras para los tangos Por una cabeza y El día que me quieras: Felipe Traine, Hugo Rivas y Adrián Lacruz – Participación: Germán Alcántara (barítono) – Ciclo: Aura

Imaginemos a una niñita que habla bashkir (o tártaro) en un pequeño pueblo de un país perteneciente a la ex Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas llamado Bashkiria, cuya capital es Ufa. Más que hablar deberíamos decir cantar, cosa que no ha dejado de hacer desde la tierna edad de tres años. Esa es la niña que se despidió del público del Teatro Colón, que la aclamaba en su debut en Argentina, donde llegó para presentarse en uno de los cuatro recitales del Ciclo Aura. Ella es Aigul Akhmetshina.

Su paso por la música de su tierra, el pop y todos los géneros imaginables dio como resultado un timbre de una belleza incomparable, con un rango que va de lo más agudo a lo más grave (algo semejante a una nueva María Callas), de lo más dramático a lo más alegre. Aigul llegó a ser una diva por los atributos de su voz impactante, de rara belleza, que le ha permitido —tras un golpe de suerte que le proporcionó un reemplazo— transformarse en la Carmen del siglo XXI.

El programa que pudimos apreciar nos proporcionó una visión abarcativa de sus éxitos: obras de Rachmaninov, del húngaro Dénes Buday, del ruso Mark Minkov, y una obra dedicada a ella escrita por una compositora rusa: Elena Roussanova. El final fue un anticipo de su flamante grabación de nuestra música. Hubo sorpresas, como la participación de un conjunto de guitarras y un dúo con el barítono Germán Alcántara, con quien terminó bailando tango.

Nos hemos quedado esperando más. Sobre todo a Aigul protagonizando una ópera como las varias que hemos podido ver en video. Hace unos años la habíamos disfrutado en Il barbiere di Siviglia, desde el Met, en la pantalla de la Fundación Beethoven. Ojalá no se haga esperar. También esperamos el retorno del fabuloso Jonathan Papp, con su estupendo acompañamiento al piano, y sus coloridas medias. Estela Telerman

Fue el 14 de septiembre de 2025
Ciclo Aura
Teatro Colón
Libertad 621- CABA
(011) 4378-7100
El Ciclo Aura es presentado por
Teatro Colón, Mama Hungara Live y Elisa Wagner ICP

Ciclo Aura en este Portal

Sitio Web Aigul Akhmetshina
Aigul Akhmetshina en Wikipedia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta