Resiliencia – Buenos Aires Ballet – Intérpretes: Maricel De Mitri, Federico Fernández, Natalia Pelayo, Sofía Menteguiaga Schmidt, y otros – Músicos: Freddy Varela Montero (violín), Ignacio Padilla (piano) – Dirección: Federico Fernández
El impulso del movimiento fue puesto a prueba de miles de maneras durante esta cuarentena. Clases on line, videos de archivo, grabaciones hogareñas grupales e individuales, fueron algunas de las opciones que desafiaron el ingenio de bailarines y coreógrafos, que echaron mano a todas las herramientas tecnológicas para expresarse y comunicarse con el público. Faltaba el streaming, y no podía ser otro que el inquieto Federico Fernández para ofrecerlo, a la cabeza de su Buenos Aires Ballet.
Con protocolos y creatividad, el BAB presentó Resiliencia, un título que resume el espíritu del conjunto. Al escenario del Regina subió un puñado de los mejores bailarines argentinos (integrantes de compañías algunos, independientes otros) para presentar obras pensadas especialmente para esta época de distanciamiento.
Luego de una intimista presentación de la ex primera bailarina del Ballet del Colón Maricel De Mitri, irrumpieron los jóvenes Lucía Giménez y David Gómez con Guillermo Tell. De seguro es el único pas de deux clásico que cumple con los requisitos del distanciammiento: besos arrojados al aire y una pareja que nunca se toma siquiera de la mano, pero se saca chispas en escena.
Por el lado femenino, la excelente Natalia Pelayo reeditó un fragmento de su Alfonsina, con su preciso decir y su infinita expresividad. Julieta Zabalza (con medias rojas a lo Twyla Tharp y su In the upper room) debatió entre cuatro sillas su Identidad, una coreografía propia. Y Eliana Figueroa acunó a Pina -en su bellísima panza- al compás de la Barcarola de Chaikovski, en Un día de junio, coreografía de Emanuel Abruzzo.
Un energético segmento fue el que protagonizaron Belén Mazzola y Ximena Tamara Pinto (del Grupo Cadabra). Emergiendo y sumergiéndose en la oscuridad, en medio de percusión, palmas y placas, transmitieron toda la fuerza de la coreografía de Anabella Tuliano para Locas.
Brillante bailarín del Ballet Estable del Teatro Colón, Jiva Velázquez presentó tres obras de su autoría en estreno. Mientras Invasión repentina tuvo una estética de street dance, In-tensión es un trabajo sobre el ego inmerso en la hipnótica Gnossienne Nº 1 de Satie. En cambio, Bajo la luz de una sonata exploró las diferencias de una pareja que pese a sus unísonos, conserva sus personalidades en paralelo como las diabólicas dobles cuerdas de la sonata de Eugene Ysäye, que Freddy Varela Montero tocó impecablemente, en un interesante juego de espejos, mientras los magníficos Sofía Menteguiaga Schmidt y Federico Fernández demostraron por qué es imposible aquietar la danza. Patricia Casañas
Resiliencia
Espectáculo coreográfico por streaming
Fue el 14 de noviembre de 2020
Teatro Regina
Comentarios