1ra. GALA BALLET ESTUDIO, gran homenaje a Olga Ferri

10 años sin la gran maestra argentina

Todo salió como ella lo hubiera querido. Estos diez años desde la partida de Olga Ferri sirvieron para que sus discípulos y todos los que estuvieron ligados a ella desde lo académico o lo afectivo cerraran filas para seguir adelante con su legado. Y esta 1ra. Gala Ballet Estudio fue un compendio de situaciones con las cuales Olguita –en el cariñoso decir de sus seguidores- hubiera estado absolutamente satisfecha. La primera: la entrada no tuvo un valor económico, sino que fue canjeable por un juguete para donar a la Fundación Garraham. Que la ocasión sirviera para dar felicidad a tantos niños es algo totalmente afín al amor y dedicación que la maestra demostró toda su vida por la infancia.

Desde un video que reunió imágenes de algunas de sus actuaciones más aplaudidas pudimos recordar a Olga como lo que fue: la gran estrella de la danza argentina. Cinco alumnas de Ballet Estudio, el “Taj Mahal” de Ferri en sus propias palabras, representaron la faceta docente de Olga en el Vals homenaje,  con coreografía de Analía Sosa Guerrero. El programa de la velada, coordinado artísticamente por Mario Galizzi y a cargo de primeros bailarines y solistas del Teatro Colón y del Argentino de La Plata, contuvo un puñado de algunas obras emblemáticas de su carrera.

La 1ra. Gala Ballet Estudio abrió con el adagio de Giselle, un rol en el que Ferri descolló como pocas. Lo bailaron con estilo y pureza de líneas Camila Bocca y Federico Fernández. Otro pas de deux, el del segundo acto de El lago de los cisnes, trajo a escena a Elizabeth Antúnez y Bautista Parada, artistas del elenco platense. A continuación, un segmento contemporáneo: el segundo movimiento de Chopin Nº 1, la coreografía de Mauricio Wainrot que lució espléndida en la interpretación de Sofía Menteguiaga y Benjamín Parada. Una vuelta al academicismo con el pas de deux de El corsario, donde los muy jóvenes Rocío Agüero y Jiva Velázquez descollaron en medio del fervor de los aplausos del público. Y para el final, la conmovedora performance de Menteguiaga en La muerte del cisne: brazos interminables, impecable trabajo de manos, expresividad y delicadeza al máximo.

Al comienzo de la función, la Asociación Arte y Cultura entregó el premio anual que lleva su nombre a Cecilia Figaredo, brillante bailarina que fuera pareja artística de Julio Bocca (se emitió un video con su saludo y felicitación); y Marisa Ferri, directora de Ballet Estudio y presidente de su fundación, dirigió unas cálidas palabra de agradecimiento a todos quienes hicieron realidad este homenaje. Patricia Casañas

Fue el 9 de agosto de 2022
Teatro Astral
Av. Corrientes 1639 – Cap.
(011) 4374-5707

Sitio Web Ballet Estudio
Olga Ferri en Wikipedia

Vota esta nota

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación / 5. Recuento de votos:

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Publicado en:

Deja una respuesta